La reconciliación pronta y prioritaria.
“Corazón benignísimo, nunca has estado sin amarme; que toda la inspiración de mi corazón sea amor por ti” (San Juan Eudes, “Llamas de amor”)
Leer más“Corazón benignísimo, nunca has estado sin amarme; que toda la inspiración de mi corazón sea amor por ti” (San Juan Eudes, “Llamas de amor”)
Leer másMientras chateaba una tarde en Facebook, una amiga me preguntó: "¿Por qué perdonar?, pensé por un momento y le di como respuesta: "Hazlo por ti, más que por el otro". Pero sí para ese tiempo hubiese escuchado la canción vallenata El Perdón de la autoría de Gustavo Gutiérrez Cabello e interpretada por Iván Villazón, la respuesta habría estado acompañada de cinco razones más, las cuales, llamaré en esta reflexión los regalos del perdón.
Leer másJosef Mueller era un agente encubierto en el ejército del Tercer Reich, al servicio de los aliados, la resistencia Alemana y por qué no decirlo del propio Vaticano. Cuando la "operación Valquiria" se frustró, Mueller fue capturado junto con muchos de sus compañeros que terminaron en la horca.
Leer másPara los criterios del mundo, las Bienaventuranzas parecerían una lista de frustraciones, un catálogo de fracasos: ser pobre, llorar, padecer hambre, soportar pacientemente las dificultades y persecuciones… no son situaciones halagüeñas para nadie. Ser misericordioso, limpio de corazón y servidor de la paz son actitudes que implican dificultades, lucha y superación.
Leer másCuando estamos en un estado de rabia, de rencor u orgullo, en el que pensamos y decimos lo que se nos ocurre e incluso si estamos en una discusión con una persona, se dicen aquellas palabras que más ofenden y lastiman, pensando en que vamos a salir victoriosos. Entre más palabras ofensivas utilicen, se piensa que se es más grande y que se tiene el poder y dominio ante aquella discusión.
Leer másUna de las acciones que más le cuesta al hombre es perdonar y pedir perdón. Primero, por el orgullo y ego que se puede generar, segundo, porque puede sentirse avergonzado de tener que bajar la cabeza e ir a disculparse con aquella persona a la que ha ofendido. Tercero, aquella persona a la que han lastimado, puede tener orgullo, ganas de vengarse. Todo esto puede generar que el perdón no se dé entre las personas.
Leer más